CESPRO - 6 Evaluación de la Comprensión de las Estructuras Sintáctico-Semánticas

$ 300.000,00
Autor: Manuel Trallero Sanz, José Luis Galve Manzano, María Rosario Martínez Arias, Cristina Trallero de Lucas, Alejandro Segundo Dioses Chocano, Luis Fidel Abregú Tueros, Carmen Isabel Inca Maldonado

Batería para la evaluación de la comprensión de las estructuras sintáctico-semánticas que componen los enunciados de los problemas matemáticas y de la utilización de estrategias algorítmicas para su resolución

Herramienta útil para:

  • Determinar el nivel de dominio de las estrategias de resolución de problemas aritméticoasí como de numeración y cálculo
  • Permite que el alumnado sea ubicado en una línea para programar el tratamiento necesario en el caso que se detecten dificultades
  • De igual manera, permitiría ubicar al alumnado en su nivel de desarrollo evolutivo en las competencias mencionadas, si se implementa en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • *Incluye diez (10) baterías + diez (10) usos de corrección.

    Para grandes cantidades póngase en contacto con nosotros para recibir una oferta personalizada.

    DisponibilidadDisponible
    Autor: Manuel Trallero Sanz, José Luis Galve Manzano, María Rosario Martínez Arias, Cristina Trallero de Lucas, Alejandro Segundo Dioses Chocano, Luis Fidel Abregú Tueros, Carmen Isabel Inca Maldonado
    SKU
    CESPRO - 6
    Autor: Manuel Trallero Sanz, José Luis Galve Manzano, María Rosario Martínez Arias, Cristina Trallero de Lucas, Alejandro Segundo Dioses Chocano, Luis Fidel Abregú Tueros, Carmen Isabel Inca Maldonado

    Características y descripción de la herramienta


    El CESPRO evalúa aspectos de la inteligencia numérica y aptitudes matemáticas. En concreto las facetas de resolución de problemas, cálculo numérico y numeración o familiarización con aspectos de las propiedades cuantitativas.

    El test está compuesto por un total de siete baterías para diferentes niveles educativos de E. Primaria e inicio de la secundaria.

    Son baterías de pruebas basadas en los principios de la Psicología Cognitiva. Validada mediante estudios de TRI (Teoría de Respuesta al Ítem y TCT (Teoría Clásica de los Test).

    Su finalidad es la evaluación de la comprensión de las estructuras sintáctico-semánticas que componen los enunciados de los problemas aritmético-verbales con valoración independiente de:

  • Comprensión de enunciados y elección de algoritmos
  • Resolución de las operaciones de cálculo
  • Elección de la solución adecuada, incorporando, a su vez, las estrategias de resolución de operaciones básicas (cálculo) y numeración.
  • Se aplicación se puede hacer:

  • Papel
  • Papel y corrección informatizada
  • Aplicación online

  • Dimensiones investigadas

    • Resolución de problemas: Evalúa la capacidad de plantear y resolver problemas matemáticos de distintos niveles de dificultad. Evaluando 3 aspectos específicos de éstos:

    • Comprensión del enunciado
    • Resolución de las operaciones
    • Elección de la solución correcta

    • Cálculo: Evalúa la realización de operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división. También si es capaz de identificar los errores más frecuentes que se producen en la realización de estas operaciones.
    • Numeración: Evalúa la comprensión, interpretación y uso del significado de los números y su escritura (cardinalidad, ordinalidad, números romanos, mayor, menor, mitad, decimales, etc.). Cálculo y numeración son pruebas complementarias.

    Estructura de la escala

    Existen 7 versiones del test según el curso en el que se encuentre el evaluado.

    CESPRO 6

  • Nivel de aplicación: 1º curso/nivel de Educación Secundaria Baterías para la evaluación de la Comprensión de las Estructuras Sintáctico-Semánticas que componen los enunciados de los Problemas matemáticos y de la utilización de estrategias algorítmicas para su resolución.

  • Ficha técnica

    Autores: Tallero Sanz, M; Galve Manzano, J; Martínez Arias, R; Trallero de Lucas, C; Dioses Chocano, A; Abregú Tueros, L; Inca Maldonado, C.

    Edad de aplicación: Estudiantes de educación primaria y secundaria.

    Aplicación: Individual y colectiva.

    Tiempo de aplicación: 1 hora


    WhatsApp Chat WhatsApp Chat