IAES - A - Inventario de Ansiedad escolar
$ 180.000,00
IAES - A - Inventario de Ansiedad Escolar - Abreviado evalúa las situaciones escolares generadoras de ansiedad como agresión, evaluación social y fracaso escolar, junto con los sistemas de respuesta de la ansiedad que el adolescente manifiesta ante dichas situaciones (cognitiva, fisiológica, conductual) para poblacion entre los 12 y 18 años.
Incluye diez (10) usos online.
Para grandes volúmenes póngase en contacto con nosotros para recibir una oferta personalizada.
DisponibilidadDisponible
SKU
IAES - A - Inventario de Ansiedad escolar - Abreviado-1
CARACTERÍSTICAS
El Inventario de Ansiedad Escolar Abreviado (IAES-A) tiene por objetivo evaluar tres tipos de situaciones escolares generadoras de ansiedad en el ámbito escolar:
- Agresión
- Evaluación social
- Fracaso escolar
Tal evaluación se realiza en función de tres sistemas de respuesta de la ansiedad: conductual, cognitivo y fisiológico. Así, el IAES-A se presenta como una medida de autoinforme basada en la teoría tridimensional de Lang y el modelo de interacción persona-situación de la ansiedad propuesto por Endler.
Se trata de una versión abreviada del IAES (García-Fernández et al., 2011), elaborado este a su vez a partir de un cuestionario cuya historia de desarrollo se remonta años años 90 del siglo pasado. Además de explicar la larga historia del test, cabe destacar del manual la fundamentación teórica del concepto de ansiedad escolar y el esfuerzo por explicar su estatus como entidad nosológica al no estar reconocida como trastorno en los sistemas de clasificación.
Para realizar la justificación, se utiliza una bibliografía pertinente, relevante y actualizada. Uno de los puntos fuertes de este test es, precisamente, la importancia de la variable que mide: la ansiedad escolar, que afecta no solo al desarrollo académico, sino también a la adaptación personal y social de los estudiantes. Por consiguiente, la variable objeto de evaluación con el IAES-A es relevante, ya que tiene muchas implicaciones en el desarrollo integral de estos.
Además, se puede administrar en un amplio rango de edad (12-18 años) y en diversos contextos (educativos, clínicos y de investigación).
La corrección no se puede realizar manualmente, sino que es automatizada. Las respuestas dadas por los respondientes deben introducirse en la plataforma de corrección por internet
DIMENSIONES INVESTIGADAS
Se trata de un instrumento multidimensional, autoinformado, con un formato de situación-respuesta. Las escalas o factores del IAES-A son las siguientes:
Situaciones escolares:
- Ansiedad ante la agresión: refleja la ansiedad que provocan la situaciones en las que la persona se siente agredida (por ejemplo, si soy insultado o amenazado...)
- Ansiedad ante la evaluación social: ansiedad manifestada ante la expectativa de ser juzgado de manera negativa (por ejemplo, si pregunto al profesor en clase...)
- Ansiedad ante el fracaso escolar: ansiedad manifestada por la evaluación escolar negativa y sus consecuencias (por ejemplo, si suspendo los exámenes)
Respuestas de ansiedad:
- Ansiedad fisiológica: contiene ítems que evalúan la activación del sistema nervioso en situaciones escolares (por ejemplo, mi corazón late rápidamente)
- Ansiedad cognitiva: contiene ítems sobre pensamientos y sentimientos relativos a varias situaciones escolares (por ejemplo, me da miedo, me agobia; pienso que debería haber trabajado más)
- Ansiedad conductual/motora: Incluye ítems que evalúan respuestas observables en situaciones escolares (por ejemplo, me tiembla la voz)
ESTRUCTURA
Prueba compuesta por 116 ítems, a razón de 15 ítems referidos a situaciones escolares (5 ítems por cada uno de los tres tipos de 3 situaciones escolares),cruzados con entre 1 y 4 ítems por cada uno de los 3 tipos de manifestaciones de ansiedad).
FICHA TÉCNICA
-
Autores: José García-Fernández, Cándido Inglés
-
Edad de aplicación: 12 a 18 años.
-
Aplicación: Individual o colectiva.
-
Tiempo de aplicación: 15-20 minutos.