ORG-EIQ Cuestionario de Inteligencia Emocional Organizacional

COP $150.000.00

Org-EIQ, Cuestionario de Inteligencia Emocional Organizacional, es un test que evalúa la inteligencia emocional en relación al entorno laboral a través de 16 dimensiones (macrofactores y factores) que, según estudios internacionales, predicen el éxito profesional. Se enfoca en la creencia de que las organizaciones se desempeñan mejor cuanto más alto sea su nivel agregado de competencia emocional.

*Incluye cinco (5) usos online + cinco (5) informes interpretativos.

**Si necesitas comprar menos de cinco (5) evaluaciones o usos, diligencia este formulario: https://forms.office.com/r/P70XGGeHvN

DisponibilidadDisponible
SKU
ORG-EIQ Cuestionario de Inteligencia Emocional Organizacional

El Org-EIQ, Cuestionario de Inteligencia Emocional Organizacional, es un test que evalúa la inteligencia emocional en relación al entorno laboral a través de 16 dimensiones (macrofactores y factores) que, según estudios internacionales, predicen el éxito profesional. Se enfoca en la creencia de que las organizaciones se desempeñan mejor cuanto más alto sea su nivel agregado de competencia emocional. Es un test especialmente útil en selección, evaluación de potencial, orientación, career counseling, evaluación de competencias, actividades de diagnóstico organizacional, formación y desarrollo; dado que su uso aumenta la posibilidad de medir la inteligencia emocional circunscrita al lugar de trabajo.

Este test se estructura en 4 macrofactores y 12 factores:

  • Autoconciencia y Autoevaluación: Evalúa la capacidad de la persona para discernir entre sus puntos fuertes y débiles, además de clasificar las emociones en el lugar de trabajo. Indica su capacidad de autoevaluación respecto de los recursos internos, límites y capacidades personales. Este macrofactor incluye los factores de Autoconciencia (conciencia de fortalezas y debilidades), Autoconfianza (nivel de autoestima y confianza en sí mismo) e Intrapersonal (capacidad de la persona para tomar decisiones relativas al trabajo, poner en evidencia sus propios puntos de vista y sentimientos y desempeñar su tarea).
  • Autogestión: Mide la capacidad individual para dominar impulsos, estados de ánimo y sentimientos con el fin de que no afecten el desempeño en el trabajo, permitiendo evaluar además el nivel de flexibilidad y adaptabilidad de la persona al enfrentar situaciones nuevas. Este macrofactor incluye los factores de Autocontrol Emocional (capacidad de controlar impulsos e impacto en el trabajo), Tenacidad (nivel de esfuerzo y compromiso para alcanzar objetivos) y Adaptabilidad (capacidad para enfrentar situaciones nuevas y periodos de cambios).
  • Conciencia Social o Habilidad Social: Capacidad de gestionar adecuadamente las emociones en las relaciones y saber leer cuidadosamente las situaciones y las redes sociales. Este macrofactor incluye los factores de Empatía (capacidad de percibir y entender los sentimientos experimentados por otros y valorar a las personas), Orientación hacia el cliente interno y externo (anticiparse, reconocer y satisfacer las necesidades del cliente) y Conciencia Organizacional (capacidad de interpretar las dinámicas formales, informales, sociales y políticas; pudiendo identificar estructuras informales y centros de poder no oficiales).
  • Gestión de las Relaciones: Mide la capacidad de interactuar fluidamente con los otros y conducir de manera eficaz las emociones ajenas. Esta habilidad facilita la cooperación, la guía y el trabajo en equipo en las personas, pudiendo llegar a ser potentes comunicadores y excelentes líderes en el trabajo. Este Macrofactor incluye los factores de Trabajo en Equipo (capacidad de colaborar y cooperar para el logro de objetivos comunes, trabajar colaborativamente y animar a otros a ayudarse mutuamente), Liderazgo (capacidad de guiar a individuos o grupos en una dirección o hacia una meta determinada y Catalizador del Cambio (capacidad de provocar y/o gestionar el cambio, flexibilidad, capacidad de adaptarse y tender a la innovación).

Asociada a los macrofactores, esta prueba entrega además información de la
medición de 4 facilitadores:

  • Orientación hacia los Resultados: Define el impulso a mejorar y a cumplir un estándar de excelencia.
  • Balance de Vida: Indica la capacidad de gestionar de manera óptima la relación entre trabajo y vida privada.
  • Tolerancia al Estrés: Indica la capacidad de gestionar el estrés ligado a las tareas, además de la medida en que la persona puede hacer frente a las problemáticas relacionadas a su rol, responsabilidades que se le asignan y desarrollo de la tarea.
  • Humor: Capacidad de demostrar optimismo y satisfacción. Personas energéticas, con expectativas positivas para el propio futuro y la organización.

Ficha técnica

  • Autores: Gabriele Giorgi y Vincenzo Majer
  • Año de elaboración: 2009
  • Validación: 1.787 sujetos
  • Edad de aplicación: Adultos con un nivel mínimo de educación secundaria.
  • Ítems: 99
  • Tiempo de aplicación: 20 a 25 minutos aproximadamente
  • Estilo de respuesta: Escala Likert

*Incluye cinco (5) usos online + cinco (5) informes interpretativos.

**Si necesitas comprar menos de cinco (5) evaluaciones o usos, diligencia este formulario: https://forms.office.com/r/P70XGGeHvN

Descargar informe ORG-EIQ Cuestionario de Inteligencia Emocional Organizacional
WhatsApp Chat WhatsApp Chat